Los datos estructurados son un conjunto de etiquetas estandarizadas que proporcionan información detallada sobre el contenido de una página web. Su principal objetivo es facilitar a los motores de búsqueda la clasificación y comprensión de la información presentada. Esto se logra mediante los snippets enriquecidos, que permiten que la página se comunique con los motores de búsqueda en un lenguaje que ellos entienden, facilitando así la interpretación de los datos. El uso de Schema.org es fundamental para estructurar los metadatos de un sitio, lo que ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de manera más eficiente. Cuando los motores de búsqueda analizan y clasifican el contenido utilizando datos estructurados, pueden generar fragmentos enriquecidos, lo que aumenta la visibilidad de la página y mejora la experiencia del usuario.
Diferencias entre datos estructurados y no estructurados
En cuanto a la diferencia entre datos estructurados y no estructurados, los primeros requieren un esquema predefinido que organiza la información de manera coherente y computable, mientras que los datos no estructurados abarcan toda la información que se presenta de forma más libre, como correos electrónicos o publicaciones en redes sociales. Se estima que alrededor del 80% de los datos en la web son no estructurados, lo que dificulta que los motores de búsqueda comprendan el contenido, ya que están diseñados principalmente para los usuarios.
Utilidad de los datos estructurados
Los datos estructurados son útiles porque permiten a los motores de búsqueda acceder a la información de manera más efectiva, lo que puede resultar en resultados enriquecidos que mejoran la visibilidad en las búsquedas. Existen diversos tipos de datos estructurados, tales como:
- Fragmentos destacados que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda.
- Paneles de conocimiento que proporcionan información sobre empresas.
- Fragmentos de eventos que muestran detalles sobre eventos específicos.
Implementación de datos estructurados
Para implementar datos estructurados en un sitio web, hay varias opciones disponibles. Se puede:
- Añadir el código manualmente, lo que requiere conocimientos de programación.
- Utilizar plugins que faciliten la creación de schema markup.
- Recurrir al Asistente para el Marcado de Datos Estructurados de Google, que permite definir los datos estructurados sin necesidad de conocimientos técnicos.
Los datos pueden ser integrados en diferentes formatos, como JSON-LD, Microdata o RDFa, siendo JSON-LD una opción recomendada por Google debido a sus ventajas, como la no alteración de la estructura HTML existente y la posibilidad de carga asíncrona.
Uso de datos estructurados por Google
Google utiliza los datos estructurados para comprender mejor el contenido de las páginas y construir un Gráfico de Conocimiento, lo que le permite ofrecer resultados de búsqueda más relevantes. El formato JSON-LD, en particular, es valorado por su capacidad para enlazar diferentes entidades, lo que mejora la comprensión de los motores de búsqueda y puede contribuir a un mejor posicionamiento.