En la actualidad, las fichas de Google My Business (GMB) son fundamentales para la visibilidad en línea de empresas que cuentan con una ubicación física. Para comprender cómo se generan los resultados en GMB, es crucial reconocer que su funcionamiento difiere del de los resultados orgánicos tradicionales. Por ejemplo, si un usuario busca “fontanero + ubicación”, su intención es encontrar un servicio cercano, no navegar por la web. Gracias a un algoritmo especializado, Google puede interpretar este tipo de búsquedas y priorizar las fichas de negocios auténticos. Por ello, es esencial crear y optimizar tu ficha de GMB lo antes posible, integrándola en tus auditorías.
En esta guía, exploraremos cómo dominar esta herramienta para maximizar los resultados de tu negocio, no solo en 2020, sino en el futuro.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una plataforma que permite gestionar la ficha de tu empresa en Google Maps y en los resultados de búsqueda local. Al tener una ficha, puedes incluir información de contacto, horarios de atención, interactuar con clientes potenciales y subir imágenes de tu negocio y productos. Además, puedes responder a las reseñas de los clientes, lo que te ayuda a gestionar tu reputación en línea.
¿Para qué sirve Google My Business?
Contar con una página web ya no es suficiente para establecer una presencia en línea. Los usuarios móviles buscan completar sus gestiones sin necesidad de visitar un sitio web o hacer una llamada. Si pueden obtener la información directamente desde tu ficha, lo harán. Por eso, es vital tener una ficha de GMB bien completa y optimizada, facilitando así que tanto Google como los clientes encuentren lo que necesitan. Google ha comenzado a posicionar las fichas de GMB en la parte superior de las búsquedas locales, justo debajo de los anuncios de Google Ads, lo que las convierte en una herramienta clave para la visibilidad.
Creación de una ficha de Google My Business
El primer paso es crear tu ficha en GMB, un proceso que influye significativamente en tu posicionamiento. Google otorga gran importancia a los datos iniciales, por lo que es crucial completar este paso de manera óptima. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:
- Iniciar sesión en Google: Accede a la página de Google My Business y selecciona “Gestionar ahora”. Inicia sesión con una cuenta de Google existente o crea una nueva si es necesario.
- Buscar tu ficha en Google Maps: Antes de crear una nueva ficha, verifica si ya existe. A menudo, los clientes pueden haberla creado. Busca tu negocio y, si aparece, podrás reclamar la propiedad.
- Establecer el nombre de tu empresa: Si no hay una ficha existente, ingresa el nombre de tu empresa y haz clic en “Siguiente”. Si tu nombre es común, considera incluir la ubicación para diferenciarte.
- Elegir la categoría de tu empresa: Selecciona la categoría que mejor describa tu negocio. Es importante hacerlo correctamente desde el principio para evitar problemas futuros en el posicionamiento.
- Agregar la ubicación de tu negocio: Si tienes una dirección física, ingrésala en la ficha. Asegúrate de incluir todos los detalles necesarios para facilitar la localización.
- Establecer área de entrega/servicio (opcional): Si ofreces servicios fuera de tu ubicación, especifica las áreas que cubres.
- Rellenar datos de contacto: Incluye tu número de teléfono y la URL de tu sitio web.
- Finalizar tu ficha: Haz clic en “Finalizar” para guardar la información, aunque aún necesitarás verificar la propiedad de la ficha.
Verificación de tu ficha de Google My Business
Una vez creada la ficha, debes verificar que eres el propietario. La forma más común es recibir un código de confirmación en tu dirección postal. Inicia sesión en GMB y solicita el código. También puedes verificar tu ficha mediante teléfono o correo electrónico, si Google te ofrece esa opción.
Optimización de tu ficha de empresa en Google
Para optimizar tu ficha, concéntrate en tres aspectos clave: mostrar imágenes atractivas, resaltar la información más relevante y gestionar adecuadamente las reseñas. También puedes mejorar tu visibilidad mediante publicaciones semanales, catálogos de productos y la opción de reservas.
- Foto de portada: Es el primer elemento que los usuarios verán. Debe ser atractiva y representar fielmente tu negocio.
- Reseñas: Las opiniones de los clientes son cruciales para tu reputación y posicionamiento. Responde a todas las reseñas, tanto positivas como negativas, para mostrar cercanía y atención al cliente.
- Clic de reserva: Facilita a los clientes la posibilidad de reservar directamente desde tu ficha, lo que puede aumentar las reservas.
- Publicaciones: Utiliza esta función para informar a tus clientes sobre novedades, ofertas y eventos.
- Catálogo de productos: Muestra tus productos y categorías para mejorar la visibilidad y atraer a más clientes.
Mejorar las reseñas sin recurrir a prácticas engañosas
Las reseñas son fundamentales para atraer clientes. Para obtener más reseñas positivas, considera lo siguiente:
- Contacta a tus clientes leales: Pide a aquellos que ya están satisfechos con tu servicio que dejen una reseña.
- Mantén una presencia activa en redes sociales: Agradece a los clientes que mencionan tu negocio y anímalos a dejar reseñas.
- Ofrece un excelente servicio: Sorprende a tus clientes con un servicio excepcional para motivarlos a dejar comentarios positivos.
Conclusión
Hemos cubierto los aspectos esenciales de Google My Business, desde la creación de la ficha hasta su optimización. Recuerda que una imagen atractiva, buenas reseñas y una información clara son claves para el éxito. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. ¡Buena suerte en tu aventura digital!